Últimas tendencias, noticias fiscales y consejos para creadores y profesionales digitales en tu e-mail cada semana. 💌ENVÍAME LA NEWSLETTER💌

💌Newsletter OnlyTax💌

Nos encargamos de tus impuestos

Gestoría 100% online para negocios digitales

Nos encargamos de tus impuestos

Gestoría para creadores e influencers. Saber más

cobrar colaboraciones bizum y paypal

¿Puedo usar Bizum o PayPal para cobrar colaboraciones? Claves fiscales para creadores

Autor del post:

Imagen de Xavi Díaz

Xavi Díaz

CEO OnlyTax

Si alguna vez te has preguntado: ¿Puedo usar Bizum o PayPal para cobrar colaboraciones?, no estás solo. Esta es una de las dudas más frecuentes entre microinfluencers y creadores de contenido que todavía no tienen una estructura fiscal definida o que apenas están empezando a monetizar en redes sociales. Aunque estas plataformas son cómodas y rápidas, tienen implicaciones fiscales que no debes pasar por alto.

Técnicamente sí, pero hay matices. Ni Bizum ni PayPal están prohibidos como medios de cobro. De hecho, son perfectamente válidos. Lo que marca la diferencia no es el cómo, sino el qué haces después: declarar esos ingresos correctamente.

Hacienda no distingue si el dinero llega desde una transferencia bancaria tradicional, Bizum o PayPal. Lo importante es que esos ingresos deben declararse si forman parte de tu actividad económica. Y aquí es donde muchos creadores tropiezan.

Ambas plataformas tienen características que debes tener en cuenta:

🟣 Bizum

  • Tiene un límite de 60 operaciones al mes por persona física y un tope de 2.000€ por día (dependiendo del banco).
  • Si superas ciertas cantidades o patrones de uso, el banco puede considerarlo “actividad económica” y notificarlo.
  • No emite facturas ni desglosa el IVA, lo cual es un problema si colaboras con marcas o agencias, por tanto siempre tendrás que hacerlo mediante un software de facturación.

🟣 PayPal

  • Es más usado en entornos profesionales, pero PayPal reporta a Hacienda los movimientos cuando superan los 10.000€ anuales de forma automática, pero Hacienda puede disponer de esta información independientemente de la cantidad de ingresos.
  • Además, muchas veces retiene comisiones y no siempre los ingresos aparecen con claridad contable.

Aunque no lo creas, Hacienda puede acceder a la información de tus movimientos si detecta indicios de actividad económica no declarada. Cada vez más inspecciones se inician por ingresos sospechosos en Bizum o por transferencias frecuentes en PayPal.

¿La clave? Trazabilidad. Si no puedes justificar el origen de un ingreso o no lo declaras correctamente, puedes enfrentarte a sanciones, recargos o inspecciones. Y no vale decir “es solo una colaboración puntual” si ya llevas más de tres cobros de este tipo en un trimestre.

Tanto si usas Bizum como PayPal, lo recomendable es:

Darte de alta como autónomo/a si cobras de forma habitual.
Emitir facturas incluso si el pago llega por Bizum o PayPal.
Registrar esos ingresos en tu contabilidad como cualquier otro cobro.
Guardar justificantes o pantallazos que acrediten la operación (por si Hacienda lo pide).

¿Qué pasa si cobro por Bizum y no declaro ese ingreso?

Si Hacienda detecta ingresos no declarados, puede exigirte el pago del IRPF correspondiente, más intereses de demora y posibles sanciones. Aunque Bizum no emite informes a Hacienda de forma directa, los bancos sí pueden hacerlo si hay movimientos sospechosos o elevados.

¿Puedo emitir una factura si el cliente me paga por Bizum?

Sí. El medio de cobro no importa, lo importante es que el servicio esté facturado correctamente. Puedes emitir la factura como harías normalmente, incluyendo el IVA si corresponde, y añadir en el concepto que fue cobrado por Bizum.

¿Cómo se declaran los ingresos de PayPal en Hacienda?

Debes declarar los ingresos como parte de tu actividad económica en el modelo trimestral correspondiente (modelo 130 si estás en estimación directa, por ejemplo). Aunque el dinero esté en PayPal y no en tu cuenta bancaria, sigue considerándose ingreso generado.

¿Qué límite de ingresos tengo antes de tener que hacerme autónomo?

No hay un límite oficial. Hacienda y/o Seguridad Social puede considerarte autónomo si hay actividad y continuidad en los cobros, aunque el importe sea bajo. La clave está en la habitualidad de la actividad, no solo en la cantidad o frecuencia de cobro.

¿Puedo usar PayPal como cuenta profesional sin ser autónomo?

No. Si estás recibiendo pagos por colaboraciones u ofreces servicios, deberías estar dado de alta como autónomo y declarar esos ingresos, uses PayPal o cualquier otro método. PayPal no te exime de tus obligaciones fiscales.

¿Puedo usar Bizum o PayPal para cobrar colaboraciones? Sí, pero eso no te exime de declarar esos ingresos ni de cumplir con tus obligaciones fiscales. Las plataformas pueden parecer informales, pero los ingresos no lo son. La clave está en hacerlo bien desde el principio.

Si estás empezando como creador digital y tienes dudas sobre cómo declarar ingresos recibidos por Bizum o cómo afecta PayPal a tu fiscalidad en 2025, en OnlyTax podemos ayudarte a organizar tus cobros y evitar sustos con Hacienda.

Quizá te interese:

persona_ventas_llamada_Mesa de trabajo 1

¿Tienes dudas? Te llamamos gratis

Sabemos que la fiscalidad puede ser un lío, pero no tienes que resolverlo solo/a.