Últimas tendencias, noticias fiscales y consejos para creadores y profesionales digitales en tu e-mail cada semana. 💌ENVÍAME LA NEWSLETTER💌

💌Newsletter OnlyTax💌

Nos encargamos de tus impuestos

Gestoría 100% online para negocios digitales

Nos encargamos de tus impuestos

Gestoría para creadores e influencers. Saber más

modelo 130 tiktok

Cómo declarar tus ingresos de TikTok en España

Autor del post:

Imagen de Xavi Díaz

Xavi Díaz

CEO OnlyTax

La obligación de presentar impuestos no es un capricho administrativo, sino una consecuencia directa del funcionamiento del sistema fiscal español y de la mayoría de países. La Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) establece que quienes ejercen una actividad económica deben realizar pagos fraccionados del impuesto a lo largo del año. Es decir, Hacienda no espera a que termines el ejercicio: te pide que vayas adelantando una parte cada trimestre, según lo que ganes.

Cuando cobras de TikTok, normalmente lo haces a través de TikTok Technology Limited (Irlanda), mediante transferencias internacionales. Aunque el pago venga del extranjero, Hacienda lo rastrea fácilmente: los bancos informan de los movimientos relevantes, y si hay ingresos recurrentes, la Agencia Tributaria puede considerarlo actividad económica.

Por tanto, esos ingresos no se tratan como “extras” o regalos, sino como rendimientos profesionales sujetos a declaración trimestral.

Si recibes ingresos (aunque sean pocas cantidades) y creas contenido de forma recurrente, Hacienda considera que estás realizando una actividad económica. En ese caso, debes darte de alta en el RETA (autónomos) y en el censo de empresarios mediante los modelos 036 o 037.

Si tus ingresos son puntuales o no alcanzan el salario mínimo anual, existe un “área gris”, que tiene cierto riesgo y que conviene consultar con un asesor antes de tomar decisiones.

El modelo 130 es el formulario con el que los creadores de TikTok, youtubers y en definitiva profesionales digitales declaran pagos fraccionados del IRPF. Es decir, cada tres meses, informas a Hacienda de tus ingresos y tus gastos, y adelantas un 20 % del beneficio neto (ingresos menos gastos). Estos pagos se descuentan después en tu declaración de la renta.

Los plazos siempre son los mismos:

  • 1º trimestre: del 1 al 20 de abril
  • 2º trimestre: del 1 al 20 de julio
  • 3º trimestre: del 1 al 20 de octubre
  • 4º trimestre: del 1 al 30 de enero del año siguiente

Si generes ingresos directamente de TikTok, nadie te retiene IRPF. Por eso el modelo 130 es tu forma de cumplir con esa obligación. Si no lo haces, el resultado será que Hacienda te reclamará el IRPF entero en la declaración anual, con recargos.

👀 Artículos recomendados sobre el modelo 130 para creadores de contenido 👀

Supongamos que durante un trimestre recibes 2.500 € de TikTok y tienes 500 € de gastos deducibles (software, micrófono, luz, etc.). Tu beneficio neto será de 2.000 €. El 20 % de ese beneficio (400 €) es lo que debes ingresar a Hacienda con el modelo 130.

Este cálculo se repite cuatro veces al año (Como hemos visto un poco más arriba). Y si un trimestre no has tenido ingresos, también debes presentarlo (en cero), siempre que estés dado de alta como autónomo.

En la práctica, el modelo 130 funciona como un “termómetro” de tu actividad: mide tus beneficios y te permite anticipar el IRPF. Si pagas de más, Hacienda te lo devuelve en la declaración de la renta; si pagas de menos, abonas la diferencia.

Saber que tienes que declarar es importante, pero planificarlo bien es lo que marca la diferencia entre vivir tranquilo o con sobresaltos fiscales. La mayoría de creadores no falla por mala fe, sino por falta de previsión. Estas son tres prácticas básicas que te ayudarán a mantener el control:

1. Reserva un porcentaje fijo de tus ingresos

Cada vez que TikTok te pague, separa entre un 20 y 25 % de lo recibido en una cuenta aparte. Así, cuando llegue el trimestre, ya tendrás el dinero disponible para el modelo 130 sin agobios.

2. Registra tus gastos deducibles en tiempo real

No esperes a final de trimestre. Guarda cada factura relacionada con tu trabajo en TikTok: equipo, internet, publicidad, etc. Estas deducciones pueden reducir mucho tu pago de IRPF.

3. Usa herramientas automáticas

Si prefieres centrarte en crear contenido, automatiza el resto. OnlyTax conecta tus ingresos, calcula tu beneficio y prepara los modelos trimestrales listos para firmar. Incluso te avisa antes del plazo de cada trimestre y te muestra cuánto pagarás o si tienes saldo negativo.

Una buena planificación fiscal no solo evita sanciones, sino que te permite reinvertir mejor tus ganancias y entender el valor real de tu trabajo como creador.

Omitir una declaración trimestral o presentarla fuera de plazo tiene consecuencias. Hacienda aplica un recargo automático del 1 % mensual, que puede superar el 15 % si pasa mucho tiempo. Además, pueden imponerse sanciones adicionales si hay reiteración o si se considera ocultación.

Incluso si un trimestre no generas ingresos, debes presentar el modelo “en cero” para mantenerte al día. No hacerlo da mala señal ante la Agencia Tributaria y puede complicar tu situación en el futuro.

¿Tengo que presentar modelos trimestrales si gano dinero solo de TikTok?
Sí. Si la actividad es regular y obtienes ingresos, Hacienda lo considera actividad económica. Aunque TikTok te pague desde fuera de España, estás obligado a declarar trimestralmente tu IRPF mediante el modelo 130.

¿Puedo presentar el modelo 130 fuera de plazo sin sanción?
Solo si lo haces antes de que Hacienda te notifique el incumplimiento. En ese caso, pagarás el recargo automático pero no una multa adicional.

¿Qué gastos puedo deducir?
Todo lo que esté directamente relacionado con tu trabajo: móvil profesional, herramientas de edición, iluminación, software o parte del alquiler si grabas en casa. Aquí tienes una lista de los gastos más comunes.

Cumplir con tus obligaciones trimestrales si cobras de TikTok es una parte más de tu crecimiento como creador. No se trata de complicarte la vida, sino de profesionalizar lo que ya es un negocio digital. Saber cuándo y por qué pagas impuestos te da control, y planificar tus trimestres evita sorpresas desagradables.

OnlyTax está pensado para eso: automatizar tus modelos, calcular tus impuestos y dejarte tiempo para crear.

Quizá te interese:

persona_ventas_llamada_Mesa de trabajo 1

¿Tienes dudas? Te llamamos gratis

Sabemos que la fiscalidad puede ser un lío, pero no tienes que resolverlo solo/a.