Ganar dinero en plataformas digitales implica algo más que crear contenido: supone gestionar una actividad económica. Y eso significa que, si percibes ingresos a través de la plataforma, también tienes obligaciones fiscales, igual que cualquier otro autónomo digital.
Desde con la llegada del sistema VeriFactu bajo el marco de la normativa de la Ley Antifraude, emitir facturas correctamente se ha vuelto imprescindible. No se trata solo de “hacerlo bien con Hacienda”, sino de proteger tu marca personal, evitar sanciones y trabajar con total tranquilidad.
En esta guía te explicamos, paso a paso, cómo emitir tus facturas VeriFactu si trabajas en plataformas digitales como YouTube, Twitch, Patreon y OnlyFans, qué debes incluir en ellas y cómo hacerlo de forma automática con la app de OnlyTax, la herramienta creada para creadores digitales como tú.
Tabla de contenidos
Por qué necesitas facturas VeriFactu si trabajas en plataformas digitales
Desde la entrada en vigor del sistema VeriFactu en España, los autónomos y creadores que utilicen un sistema informático de deberán emitir facturas verificables y que cumplan con la normativa de la ley antifraude que exige la Agencia tributaria, garantizando la no alteración de la información de las facturas una vez emitidas. Esto incluye a creadores que generan ingresos en plataformas como OnlyFans, Patreon, TikTok o Twitch.
Aunque plataformas como OnlyFans o Patreon procesan los pagos de tus fans, tú sigues siendo el responsable fiscal de tus ingresos. Por tanto, debes emitir tus propias facturas para reflejar lo que ganas cada mes.
El problema es que hacerlo manualmente es complicado: plantillas, numeración, IVA, retenciones… Ahí es donde entra OnlyTax, que integra VeriFactu y automatiza todo el proceso.
Qué es exactamente VeriFactu (y cómo te afecta)
VeriFactu es un sistema creado por la Agencia Tributaria española para garantizar que las facturas electrónicas no se manipulen. Cada factura emitida con un software homologado genera un registro único con huella digital, este registro puede comunicarse automáticamente a Hacienda cuando se emita la factura o bien elegir no hacerlo de forma inmediata, pero cumpliendo la diferentes exigencias que indica Hacienda en la normativa VeriFactu.
Esto no significa que tus datos personales se compartan públicamente. Simplemente garantiza que tus ingresos y numeraciones son correctos, protegiéndote frente a errores o sanciones.
En el caso de los creadores de contenido, usar VeriFactu es obligatorio si facturas como autónomo desde un software. Da igual si trabajas solo con OnlyFans o combinas varias plataformas: tus ingresos deben tener respaldo fiscal y técnico.
Cómo emitir facturas VeriFactu paso a paso con OnlyTax
En OnlyTax queremos que siempre estés un paso por delante. Por eso hemos hecho unos ajustes en la última actualización de nuestra app para que pueda estar adaptada a la hora de activarse el nuevo sistema de facturación VeriFactu y puedas estar preparado.
Tipos de facturas disponibles:
- Facturas modo borrador: son editables, no tienen validez fiscal ni podrás descargar un PDF.
- Facturas definitivas: no se pueden editar ni borrar y cuentan para tus impuestos según la Ley Antifraude.
- Facturas rectificativas: Sirve para corregir errores de facturas que ya hayas creado y sustituyen a la original de forma legal.
- Facturas externas: permiten registrar facturas creadas con otros programas y enviadas o no a la AEAT para tener todo centralizado en OnlyTax.
- Facturas anuladas: solo puedes anular facturas emitidas por error o que nunca debieron existir, según la normativa.

¿Qué ocurre si emites facturas con un software que no cumpla con VeriFactu?
Ignorar esta obligación puede generar sanciones de hasta 50.000 € por ejercicio o la pérdida de ciertas deducciones. Aunque parezca exagerado, el nuevo sistema, según indica la Agencia Tributaria busca profesionalizar la economía digital.
Emitir facturas correctas no solo es una obligación, sino una forma de proteger tu marca personal y demostrar transparencia con tus ingresos.
Preguntas frecuentes
¿Tengo que emitir factura aunque cobre directamente desde la plataforma?
Sí. Hacienda entiende que tú eres quien presta el servicio, aunque la plataforma gestione los pagos.
¿Necesito un software certificado por la AEAT?
Puedes crear tus facturas manualmente, siempre que no lo hagas con un software. No obstante, desde OnlyTax recomendamos utilizar un software que te facilite todos estos cálculos y cumpla con la normativa VeriFactu, ya sea enviando de forma inmediata o no las facturas a Hacienda.
¿Puedo facturar a clientes fuera de España o la UE?
Sí. El sistema detecta automáticamente si aplica exención de IVA y genera la factura correcta.
¿Qué pasa si me equivoco en una factura?
Puedes anularla si es una factura que nunca debía haber existido o emitir una factura rectificativa directamente desde la app.
Conclusión
Emitir facturas no tiene por qué ser un problema. Si eres creador en plataformas digitales, la clave está en automatizar y cumplir desde el primer día.
Con OnlyTax y su integración VeriFactu, puedes gestionar toda tu contabilidad en minutos y dedicarte al contenido.


