Últimas tendencias, noticias fiscales y consejos para creadores y profesionales digitales en tu e-mail cada semana. 💌ENVÍAME LA NEWSLETTER💌

💌Newsletter OnlyTax💌

Nos encargamos de tus impuestos

Gestoría 100% online para negocios digitales

Nos encargamos de tus impuestos

Gestoría para creadores e influencers. Saber más

VeriFactu para autónomos

VeriFactu para autónomos: Todo lo que necesitas saber antes de que la AEAT te lo exija

Autor del post:

Imagen de Xavi Díaz

Xavi Díaz

CEO OnlyTax

VeriFactu, el sistema que obligará a enviar cada factura a la Agencia Tributaria en tiempo real, empezará a afectar a autónomos a partir del 29 de julio de 2025.

En este artículo te contamos qué pide la norma, cuándo entra en vigor y, sobre todo, cómo elegir software VeriFactu homologado o delegar el trámite en una gestoría online autónomos para que todo esto no suponga un nuevo problema en tu vida como autónomo.

Un vistazo rápido para los que tienen prisa

  • Obligación a todos los softwares de facturación a aplicar sistema Verifactu a partir de 29 de julio de 2025.
  • Aplicación total obligatoria a partir de enero de 2026 para empresas y julio 2026 para autónomos.
  • Con OnlyTax tienes un software homologado y gestoría online especializada en negocios digitales 24h.

El término VeriFactu nace del Real Decreto de digitalización de facturas y consiste, en esencia, en que tu programa de facturación firme cada documento con un código QR y envíe su huella digital a la AEAT antes de que llegue a tu cliente.

Se acabó editar la factura en Word, Excel o cualquier método que no cumpla con esta homologación; el proceso será automático, trazable e imposible de manipular.

El calendario oficial publicado en el BOE marca tres hitos esenciales:

FechaHitoQué significa para ti
29 Jul 2025Aplicación a todos los softwares de facturaciónSi tienes un software tus facturas y la forma de hacerlas cambiará
30 nov 2025Orden ministerial definitivaSe cierran los requisitos técnicos.
1 ene 2026VeriFactu obligatorio para empresas que facturen más de 8 M€Grandes despachos y SaaS B2B entran primero.
1 jul 2026Autónomos y Pymes (facturación menos 8 M €)Aquí entras tú si aún trabajas con plantillas o papel.

Con un software VeriFactu homologado se minimiza burocracia y requerimiento por parte de la Agencia Tributaria porque la aplicación:

  • Bloquea errores antes de que existan. El sistema aplica las reglas de VeriFactu en tiempo real (numeraciones, QR, firma hash), de modo que no hay requerimientos posteriores que te hagan perder mañanas preparando alegaciones.
  • Aporta trazabilidad certificada. Al estar auditado por la AEAT, todo queda registrado con sello temporal; si Hacienda pregunta, basta un clic para demostrarlo.

Además, recurrir a una solución ya homologada equivale a trabajar con proveedores serios y verificados: la propia Agencia exige pruebas de integridad de código y controles de seguridad antes de conceder el sello. En la práctica significa:

  • Soporte experto garantizado: detrás del software hay asesores fiscales y desarrolladores que actualizan la aplicación cuando cambia la norma, para que tú ni te enteres.
  • Actualizaciones automáticas sin coste extra: no pagas cada vez que el BOE publica una orden; tu cuota cubre esas mejoras.
  • Reconocimiento del mercado: bancos, auditorías y clientes ven la marca “homologado” como un plus de confianza, lo que facilita financiación y acuerdos B2B.

En definitiva, implementar ahora un software VeriFactu homologado no es solo “cumplir la ley con antelación”; es blindar tu tiempo y tu reputación frente a requerimientos innecesarios y demostrar que tu negocio opera con los mismos estándares que las grandes empresas.

Odoo y Holded son, ante todo, buenos programas de facturación.

Odoo destaca por su arquitectura de módulos libres: si eres un perfil técnico puedes personalizar flujos, añadir CRM o instalar la futura extensión VeriFactu en cuanto la comunidad la libere.

Holded, por su parte, brilla en la experiencia de usuario: interfaz limpia, facturas en dos clics y un ecosistema de apps que cubre inventario, proyectos o TPV. En ambos casos la factura se genera con el QR exigido por la AEAT y, cuando llegue la obligatoriedad, se enviará en tiempo real.

Pero ahí empiezan las primeras grietas. Ni Odoo ni Holded incluyen asesoría fiscal: el IVA, el IRPF o la declaración anual siguen dependiendo de un gestor externo.

Ese profesional, a su vez, puede trabajar con Contaplus, A3 o simples hojas de cálculo y pedirte que exportes los datos desde tu software. Resultado: duplicidad de tareas, riesgo de descuadres y una factura adicional por cada modelo que presente en tu nombre.

Si la Agencia Tributaria requiere aclaraciones, el proceso de recopilar información entre plataformas diferentes suele alargarse y encarecer la gestión.

OnlyTax: Gestoría online y Software Verifactu

Nace como gestoría online y añade a la experiencia un software de facturación homologado totalmente integrado. Emitir una factura no solo se queda en generar un PDF con QR, sino que forma automática se realiza tu contabilidad, se calculan tus declaraciones de impuestos en tiempo real y dispones de toda la ayuda y soporte de un gestor para resolver cualquier cuestión fiscal.

Todo sucede en la misma interfaz y bajo la misma cuota mensual; no hay que contratar servicios externos ni migrar datos a otras aplicaciones. Si la AEAT llama, OnlyTax responde con los registros e información oficiales.

En la práctica obtienes un 2-en-1: la autonomía de un buen programa VeriFactu y la tranquilidad de una gestoría que asume la responsabilidad fiscal de principio a fin.

¿Puedo esperar a junio 2026?
Sí, si eres un autónomo o una empresa que factura menos de 8M€/año. Aunque es recomendable no dejarlo para el último momento.

¿VeriFactu obliga a facturar con QR incluso a particulares?
La norma exige QR en cada factura emitida, no depende de si el receptor es empresa o particular.

¿Necesito certificado digital para enviar la factura?
El envío lo hace el software con su propio certificado; tú solo necesitas uno para firmar declaraciones—y OnlyTax lo te ayuda a gestionarlo en el alta.

VeriFactu marcará 2025 y 2026 como el año en que cada autónomo se reconcilió—o se peleó del todo—con la factura electrónica. Cuanto antes incorpores un software VeriFactu homologado y te apoyes en una gestoría online que entienda tu negocio, más fácil será el cambio.

Quizá te interese:

persona_ventas_llamada_Mesa de trabajo 1

¿Tienes dudas? Te llamamos gratis

Sabemos que la fiscalidad puede ser un lío, pero no tienes que resolverlo solo/a.