La implementación de VeriFactu marca un antes y un después en la forma en que los autónomos y empresas gestionan su facturación en España. Aunque su uso aún no es obligatorio, es esencial comprender los cambios que trae consigo y cómo prepararse adecuadamente.
¿Qué es VeriFactu y por qué es importante para los autónomos?
VeriFactu es una iniciativa de la Agencia Tributaria que busca garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación. Este sistema permite que los programas de facturación remitan automáticamente los registros de facturación a la AEAT, asegurando una mayor transparencia y control fiscal.
Contar con una asesoría fiscal autónomos es esencial para garantizar el cumplimiento de estas nuevas obligaciones y evitar posibles sanciones.
¿A quién afecta VeriFactu?
La normativa afecta a todos los autónomos y empresas que emitan facturas utilizando software de facturación, con excepción de aquellos ubicados en territorios forales como el País Vasco y Navarra. Incluso si decides no enviar las facturas a Hacienda en tiempo real, tu software debe cumplir con los requisitos técnicos establecidos, como la generación de registros de facturación con código QR y la conservación de estos registros de manera segura.
Fechas clave de implementación
Aunque VeriFactu ya está disponible desde el 23 de abril de 2025, su uso obligatorio se implementará de forma escalonada:
- 29 de julio de 2025: Los softwares de facturación deben estar adaptados y listos para su comercialización y utilización del nuevo sistema VeriFactu.
- 1 de enero de 2026: Obligatorio para empresas (personas jurídicas).
- 1 de julio de 2026: Obligatorio para autónomos y entidades sin personalidad jurídica.
¿Qué requisitos debe tener una factura para cumplir con VeriFactu?
Para cumplir con VeriFactu, tendrás que crear tus facturas en un tu software de facturación adaptado a esta normativa y que deberá cumplir con lo siguiente:
- Generar un registro de facturación para cada factura emitida, incluyendo anulaciones o rectificaciones.
- Garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad y trazabilidad de los registros.
- Incluir un código QR en las facturas que permita su verificación por parte de Hacienda.
- Permitir el envío automático de los registros de facturación a la Agencia Tributaria, si optas por la modalidad VeriFactu.
Además, es recomendable contar con una asesoría fiscal autónomos que te asesore en la elección e implementación del software adecuado. La app de OnlyTax ya está adaptada a los requisitos de VeriFactu, lo que te permite facturar con seguridad y cumplir con la normativa sin complicaciones.
Lo que no podrás hacer con tus facturas tras la normativa VeriFactu
1. Borrar o modificar facturas ya emitidas
Hasta ahora era frecuente «editar» una factura si se había cometido un error o incluso eliminarla para empezar de nuevo.
Con Verifactu, esto se termina. Una vez emitida la factura, no podrá ser modificada ni borrada.
Si te equivocas, deberás emitir una factura rectificativa, que dejará constancia del cambio y del documento original.
2. Generar facturas con software no homologado
Se acabó facturar con Excel, Word, plantillas caseras o programas sin control fiscal.
A partir de la entrada en vigor, sólo se podrá usar software de facturación adaptado a Verifactu y que cumpla con los requisitos técnicos definidos por la Agencia Tributaria.
3. Retrasar la emisión de facturas
¿Eres de los que emitía facturas en bloque al final del mes? Con Verifactu eso ya no será posible.
Las facturas deberán generarse y enviarse prácticamente en tiempo real, lo que obligará a tener tus procesos al día y evitar retrasos.
4. Cambiar la fecha de la factura manualmente
Otra práctica habitual que se acaba: modificar la fecha de una factura para cuadrar contabilidad o jugar con plazos.
Verifactu bloquea la manipulación de fechas, y los registros deberán ser cronológicos, firmados digitalmente y sin posibilidad de alteración.
5. Entregar facturas sin firma o sin formato válido
Desde ahora, todas las facturas deberán cumplir un formato técnico concreto, con campos obligatorios y firma digital para garantizar su autenticidad.
No bastará con enviar un PDF simple o una imagen escaneada.
Ventajas de cumplir con VeriFactu
Adaptarse a VeriFactu no solo es una obligación legal, sino que también ofrece beneficios para tu negocio:
- Transparencia fiscal: Al enviar tus facturas en tiempo real a Hacienda, reduces el riesgo de inspecciones y demuestras el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
- Simplificación de trámites: La automatización de la facturación y el registro de operaciones facilita la elaboración de declaraciones y libros contables.
- Mejora de la imagen empresarial: Utilizar un sistema de facturación conforme a la normativa transmite confianza a tus clientes y proveedores.
El uso de software de facturación que no cumpla con los requisitos de VeriFactu puede conllevar sanciones significativas. La Ley Antifraude establece multas de hasta 50.000 euros por cada ejercicio en el que se detecten anomalías en la emisión de facturas, como la utilización de programas que permitan la alteración o eliminación de registros sin dejar rastro.
Conclusión
La llegada de VeriFactu representa un cambio significativo en la gestión de la facturación en España. Aunque su uso obligatorio aún no ha comenzado, es esencial que autónomos y empresas se preparen con antelación para evitar sanciones y asegurar una transición sin problemas. Contar con el apoyo de una asesoría fiscal autónomos puede facilitar este proceso y garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales.
¿Quieres que te ayudemos?👉 Habla con nosotros.
💬 Preguntas Frecuentes
👉 ¿Es obligatorio ahora mismo?
No. Será obligatorio para empresas el 1 de enero de 2026 y para autónomos el 1 de julio de 2026.
👉 ¿Tengo que cambiar mi software de facturación?
Solo si el tuyo no cumple con los requisitos de VeriFactu (envío a Hacienda, QR, integridad). Una asesoría puede ayudarte a comprobarlo.
👉 ¿Qué pasa si no me adapto a tiempo?
Puedes enfrentarte a sanciones de hasta 50.000 €.
👉 ¿Puedo seguir usando plantillas o Excel?
No. Solo valdrán los programas adaptados y declarados válidos por los fabricantes.