Últimas tendencias, noticias fiscales y consejos para creadores y profesionales digitales en tu e-mail cada semana. 💌ENVÍAME LA NEWSLETTER💌

💌Newsletter OnlyTax💌

Nos encargamos de tus impuestos

Gestoría 100% online para negocios digitales

influencer-asesoria-fiscal-factura

Nos encargamos de tus impuestos

Gestoría para creadores e influencers. Saber más

5 Básicos fiscales para creadores

5 Básicos fiscales para creadores digitales: Monetiza sin problemas

Autor del post:

Picture of Xavi Díaz

Xavi Díaz

CEO OnlyTax

El auge de los creadores de contenido ha generado nuevas oportunidades de monetización en plataformas como YouTube, Twitch, OnlyFans y tiendas online. Sin embargo, muchos influencers y emprendedores digitales desconocen las obligaciones fiscales que vienen con estos ingresos, lo que puede llevar a errores costosos y problemas con Hacienda.

En este artículo, exploramos los 5 Básicos fiscales para creadores digitales que todo creador de contenido debe conocer para optimizar su monetización y evitar sanciones. Desde la correcta presentación del formulario W-8BEN hasta la gestión del IVA en cursos online, aquí encontrarás todo lo que necesitas para mantenerte en regla con tus finanzas.

Uno de los errores más comunes que cometen los creadores de contenido es completar incorrectamente el formulario W-8BEN, lo que puede provocar la retención de parte de sus ingresos en Estados Unidos.

¿Qué es el formulario W-8BEN y por qué es importante?

Este documento es necesario para informar a plataformas como YouTube y Twitch que no eres residente fiscal en EE.UU. Si no se presenta correctamente, una parte de tus ingresos puede ser retenida por el fisco estadounidense.

¿Cómo rellenarlo correctamente?

  • Asegúrate de indicar que eres residente fiscal en España u otro país con un tratado de doble imposición con EE.UU.
  • Verifica los datos personales y la información fiscal requerida.
  • Si has cometido un error, puedes corregirlo y solicitar la devolución de las retenciones dentro del mismo año fiscal.

Un simple error en este formulario podría hacerte perder un porcentaje significativo de tus ingresos.

Las plataformas de monetización como YouTube y Twitch no emiten facturas en nombre de los creadores, lo que significa que cada influencer debe generar sus propias facturas para declarar sus ingresos correctamente.

¿Cómo declarar estos ingresos?

  • En el caso de Youtube revisa tus ingresos desde Google AdSense o el panel de pagos de la plataforma correspondiente.
  • Usa estos datos para emitir facturas con los detalles fiscales de la plataforma. Generalmente encontrarás los datos fiscales en el contrato de partners o términos del servicio de la plataformas. Si es necesario apóyate en un gestoría especializada para ayudarte con esta parte.
  • Incluye la fecha de emisión, la cantidad recibida y la descripción del servicio.

Si no generas facturas correctamente, podrías enfrentarte a sanciones fiscales o inspecciones inesperadas por parte de Hacienda.

Muchos creadores de contenido creen que deben pagar el 21% de IVA por sus ingresos en plataformas digitales, pero esto no siempre es cierto.

¿Cuándo NO se paga IVA?

  • Si los ingresos provienen de plataformas extranjeras como YouTube, Twitch o Patreon.
  • Si la plataforma está ubicada fuera de España y el servicio prestado es digital.

¿Por qué algunos gestores te hacen pagarlo?

Algunos gestores fiscales sugieren pagar IVA para simplificar su trabajo, es decir, no dedicar tiempo al estudio profundo de la relación fiscal de las plataformas y el creador, así como las reglas de localización de IVA. El motivo principal es que no les compensa dedicar horas de estudio por el rendimiento que obtiene del cliente, sobre todo, si hablamos de gestorías baratas. Esto solo hace que el creador pague impuestos innecesarios reduciendo un 21% su beneficio. Si tienes dudas, consulta con un asesor especializado en negocios digitales.

El uso de PayPal para recibir pagos de suscriptores o clientes puede generar confusión sobre la aplicación del IVA.

¿Cómo afecta el IVA a los pagos recibidos por PayPal?

  • Si recibes pagos por servicios digitales o donaciones, Hacienda los considera ingresos sujetos a IVA.
  • En la mayoría de los casos, deberás aplicar el 21% de IVA sobre estos pagos.

¿Cómo evitar problemas?

  • Llevar un registro detallado de los pagos recibidos.
  • Emitir facturas correspondientes por cada transacción si es necesario.
  • Evitar trasladar pagos de plataformas, como por ejemplo de OnlyFans a PayPal, para evitar comisiones sin calcular correctamente el IVA.

Si no tienes necesidad de cobrar fuera de las plataformas, lo más práctico es recibir los pagos a través de éstas, ya que en la mayoría de los casos se encargan de gestionar el IVA de los ingresos, reduciendo la así tu carga administrativa.

Si eres creador de contenido y vendes cursos online, debes asegurarte de aplicar el IVA de forma correcta según el país de residencia de tus clientes.

Reglas básicas del IVA en cursos online

  • 🇪🇸 Ventas en España: Aplica el 21% de IVA.
  • 🇪🇺 Ventas dentro de la UE: Aplica el 21% de IVA, a menos que superes los 10,000 € en ventas anuales en la UE. En ese caso, debes aplicar la tasa del país de compra.
  • 🌎 Ventas fuera de la UE: No se aplica IVA.

¿Qué pasa si no configuro el IVA correctamente?

Si no aplicas el IVA correctamente, podrías enfrentarte a sanciones fiscales y pagos retroactivos.

Para evitar problemas, utiliza plataformas que gestionen el IVA automáticamente o consulta con un experto fiscal.

La monetización de contenido digital puede ser altamente rentable, pero también conlleva obligaciones fiscales que no se deben ignorar. Desde la correcta presentación del formulario W-8BEN hasta la gestión del IVA en cursos online, estos cinco básicos fiscales son esenciales para cualquier creador de contenido, influencer o emprendedor digital.

Evitar errores fiscales no solo te ahorrará dinero, sino que también garantizará que tu negocio digital crezca sin interrupciones.

Si tienes dudas, consulta con un asesor especializado en creadores de contenido para asegurarte de que tu contabilidad está en orden.


¿Puedo recuperar el dinero retenido por llenar mal el formulario W-8BEN?
Sí, si corriges el formulario dentro del mismo año fiscal, la plataforma puede reembolsar el dinero retenido.

¿Necesito facturar cada donación recibida en PayPal?
Sí, si las donaciones son en realidad pagos por servicios o contenido digital, Hacienda puede considerarlas ingresos sujetos a IVA.

¿Las plataformas de monetización generan facturas por mí?
Generalmente no, cada creador debe emitir sus propias facturas para declarar correctamente sus ingresos.

Si vendo cursos online, ¿Debo aplicar IVA a todas mis ventas?
Depende del país de residencia del comprador. En España y la UE se aplica IVA, mientras que fuera de la UE no es necesario.

¿Qué pasa si ya he pagado IVA de más por mis ingresos en YouTube?
Consulta con un gestor fiscal para corregir tu declaración y, si es posible, solicitar una devolución de impuestos.

Quizá te interese:

persona_ventas_llamada_Mesa de trabajo 1

¿Tienes dudas? Te llamamos gratis

Sabemos que la fiscalidad puede ser un lío, pero no tienes que resolverlo solo/a.