Últimas tendencias, noticias fiscales y consejos para creadores y profesionales digitales en tu e-mail cada semana. 💌ENVÍAME LA NEWSLETTER💌

💌Newsletter OnlyTax💌

Nos encargamos de tus impuestos

Gestoría 100% online para negocios digitales

influencer-asesoria-fiscal-factura

Nos encargamos de tus impuestos

Gestoría para creadores e influencers. Saber más

cómo declarar pagos por Bizum y Revolut

Cómo declarar pagos por Bizum y Revolut si eres autónomo digital en 2025

Autor del post:

Picture of Xavi Díaz

Xavi Díaz

CEO OnlyTax

¿Eres freelance, creador de contenido, youtuber o emprendedor digital y usas plataformas como Bizum o Revolut para recibir tus ingresos? Entonces, seguramente te has preguntado cómo declarar pagos por Bizum y Revolut sin meterte en líos con Hacienda. La buena noticia es que no necesitas ser un experto en contabilidad para llevarlo todo en regla. Aquí te explicamos, paso a paso, cómo hacerlo de manera sencilla, legal y optimizada para tu actividad.

Como asesoría fiscal especializada en creadores digitales, en OnlyTax sabemos que una de las mayores inquietudes es cumplir con las obligaciones sin complicarse la vida. Ya seas influencer, desarrollador freelance, streamer o trabajes con plataformas digitales, los ingresos que recibes por Bizum, Revolut o PayPal deben registrarse correctamente para evitar sanciones.

Desde 2021, Hacienda pone especial atención en las nuevas formas de pago. Esto incluye medios como Bizum, Revolut o incluso pagos internacionales a través de Stripe. Si no declaras tus ingresos, podrías recibir una inspección o multa. Pero si lo haces bien desde el principio, no tienes nada de qué preocuparte.

Sí. No importa si el cliente te pagó 30 € por Bizum o 500 € por Revolut: ambos ingresos deben constar en tu facturación como parte de tu actividad económica. Este es un error común entre emprendedores digitales que empiezan sin conocer las normas fiscales.

La clave está en emitir una factura por cada ingreso recibido. Si el importe es menor a 400 €, puedes hacer una factura simplificada. Para pagos mayores, se requiere una factura completa con los datos del cliente.

Una de las recomendaciones más repetidas por los expertos en asesoría para autónomos digitales es usar cuentas bancarias separadas. Aunque no necesitas una cuenta «de empresa», basta con tener una cuenta dedicada exclusivamente a tus ingresos como profesional independiente. Esto:

  • Facilita la contabilidad.
  • Evita errores al declarar tus impuestos.
  • Mejora la claridad de tus ingresos y gastos.

Separar tus finanzas personales de las profesionales es una medida básica pero efectiva para trabajar con tranquilidad.

Tienes dos opciones principales para facturar tus ingresos por estas plataformas:

1. Usar un software de facturación conectado

Herramientas de facturación como nuestra aplicación con integraciones con Zapier te puede ayudar a automatizar tus procesos. Por ejemplo, puedes vincular Revolut con tu software para que cada pago genere automáticamente una factura numerada, con IVA y en formato PDF.

2. Crear tus propias facturas con plantillas

Si prefieres algo más manual, puedes usar plantillas en Excel o Word. Solo asegúrate de que cumplan con estos requisitos:

  • Numeración correlativa (ej: 2025-001, 2025-002…).
  • Fecha de emisión.
  • Descripción del servicio.
  • Importe base + IVA.
  • Total final.
  • En facturas completas: datos del cliente (nombre, NIF/CIF y dirección).

Y por supuesto, guarda todas las facturas en formato digital.

Una factura simplificada es como un ticket de compra. Ideal para pagos pequeños, no necesitas incluir los datos del cliente. Solo debes indicar:

  • Fecha
  • Número de factura
  • Concepto general («Clientes varios – Bizum», por ejemplo)
  • Importe + IVA
  • Total

Este formato es perfecto para youtubers o freelancers que reciben pagos pequeños de suscriptores, alumnos o donaciones por contenido digital.

Aunque parezca poca cosa, no declarar estos ingresos puede generar problemas legales. Hacienda ya cuenta con herramientas para cruzar datos y detectar ingresos no declarados. Además:

  • Las sanciones pueden alcanzar el 150% del importe omitido.
  • Podrías enfrentarte a inspecciones y requerimientos.
  • Afecta tu reputación como profesional digital.

Más vale prevenir que curar. Emitir una factura es más fácil de lo que piensas y garantiza tu seguridad jurídica.

. A menos que tu actividad esté exenta de IVA, deberás añadir el impuesto correspondiente (generalmente, el 21%). Este se aplica incluso si el pago se realizó de forma informal. Es tu responsabilidad reflejar correctamente ese IVA en tu factura.

  • Mantén tus ingresos bien registrados desde el primer día.
  • Guarda capturas o recibos de cada pago recibido.
  • Actualiza tus libros de ingresos y gastos de forma mensual.
  • Asegúrate de numerar correctamente tus facturas.
  • Usa software o plantillas para automatizar tus tareas repetitivas.

Saber cómo declarar pagos por Bizum y Revolut es esencial si te dedicas al mundo digital. No importa si eres freelance, influencer, youtuber o gestor de contenidos: tener tus cuentas claras es el primer paso para crecer de forma sostenible. Usa herramientas, separa tus finanzas, emite tus facturas y, si lo necesitas, apóyate en una gestoría especializada como OnlyTax. Nos encargamos de revisar tu facturación, preparar tus impuestos y representarte ante Hacienda. Y lo mejor: ¡todo 100% online!


¿Puedo recibir pagos por Bizum si soy autónomo?
Sí, pero debes emitir factura por cada ingreso y declararlo como parte de tu actividad.

¿Bizum es válido para negocios digitales?
Totalmente. Siempre que lleves una contabilidad adecuada, Bizum es una excelente opción para cobrar servicios online.

¿Qué pasa si recibo un Bizum sin emitir factura?
Podrías ser sancionado por Hacienda si el ingreso no está debidamente registrado.

¿Debo declarar pagos recibidos en Revolut desde el extranjero?
Sí, incluso si son en otra moneda. Debes convertir el importe a euros y declararlo como ingreso.

¿Hay un mínimo exento que no se declare?
No. Todos los ingresos deben reflejarse en tu facturación, aunque no superen una cantidad mínima.

¿Puedo usar Revolut como cuenta profesional?
Sí, pero asegúrate de tener una cuenta separada para tu actividad como autónomo.

Quizá te interese:

persona_ventas_llamada_Mesa de trabajo 1

¿Tienes dudas? Te llamamos gratis

Sabemos que la fiscalidad puede ser un lío, pero no tienes que resolverlo solo/a.