Si eres un creador de contenido en plataformas como OnlyFans, Patreon o Fansly (entre otras) y tienes fans de todo el mundo, es posible que te hayas preguntado: “¿Cómo afectan los impuestos a los ingresos que genero de fans extranjeros?” o “¿Cuál es la diferencia entre los ingresos generados dentro y fuera de la plataforma?”.
Pues bien, aquí te vamos a responder a esas preguntas y además hablaremos de algunas cositas a tener en cuenta como por ejemplo esos gastos de agencia o de promociones que puedes llegar a tener y te orientaremos para que elijas lo que más te convenga.
1 | ¿Cómo funcionan los ingresos de Patreon u OnlyFans? 🧐
Primero, hablemos de los ingresos dentro de la plataforma, es decir, el dinero que ganas directamente de tus fans en OnlyFans o Patreon o plataformas similares. Lo genial de estos ingresos es que en general estas plataformas se encargan del IVA por ti (aunque siempre es recomendable revisar que así sea), es decir, cuando tus fans pagan por tu contenido, la plataforma recauda el IVA (que corresponde a cada país) al precio que pones y luego lo envía a Hacienda. ¡Genial¡ ¿Verdad? Los ingresos que recibas de estas plataformas no llevarán IVA y no tendrás que preocuparte de esto en las declaraciones trimestrales.
¿Qué ocurre con los ingresos que recibes por Paypal o Bizum? 💵
Ahora bien, la cosa cambia un poco cuando hablamos de los ingresos generados fuera de las plataformas. Esto engloba donaciones y cobros por Paypal, Bizum, Streamelements, Revolut, etc.. Es decir otras fuentes que no están directamente vinculadas con OnlyFans, Patreon, Youtube, Twitch o TikTok. En este caso, debes tener en cuenta que estos ingresos pueden estar sujetos a IVA. En la mayoría de los casos, deberás descontar el 21% de IVA a esos ingresos y luego pagar ese impuesto a Hacienda trimestralmente. La declaración de estos ingresos puede ser algo complejo, por lo que te recomendamos que nos consultes y te orientaremos en tu caso particular.
2 | ¡Ten en cuenta que te puedes deducir gastos de agencias y promociones! 😌
En cuanto a los gastos de agencia y de promoción, aquí hay una noticia que te alegrará: ¡Suelen ser deducibles! Por lo que los podrás restar de tus ingresos a la hora de calcular tus impuestos, lo que puede reducir la cantidad que debes pagar. Pero, recuerda: debes tener evidencias de estos gastos. Esto significa que necesitas guardar todas tus facturas, recibos y cualquier otra documentación que demuestre que has incurrido en estos gastos. Sin estas pruebas, podrías tener problemas a la hora de deducir estos gastos.
3 | Entonces ¿Mejor cobrar todo los ingresos en Patreon o fuera de las plataformas? 🤷
Siempre que sea posible, es más práctico y puede que más ventajoso centralizar todos tus ingresos a través de la plataforma. Es más sencillo manejar el IVA de esta manera y te evitará muchos dolores de cabeza. Además, te da una visión más clara de tus ganancias, lo que te puede ayudar a planificar mejor tu contenido.
Con un poco de organización y la ayuda de asesores expertos en creadores de contenido como nosotros en OnlyTax, podrás centrarte en lo que mejor sabes hacer: crear contenido increíble para tus fans 😎.
¿Necesitas ayuda o consultar alguna cosa? No te preocupes, en OnlyTax estamos para ayudarte a entender y gestionar todo esto. 💜