Últimas tendencias, noticias fiscales y consejos para creadores y profesionales digitales en tu e-mail cada semana. 💌ENVÍAME LA NEWSLETTER💌

💌Newsletter OnlyTax💌

Nos encargamos de tus impuestos

Gestoría 100% online para negocios digitales

influencer-asesoria-fiscal-factura

Nos encargamos de tus impuestos

Gestoría para creadores e influencers. Saber más

LLC Estonia y eludir impuestos

LLC, Estonia y eludir impuestos. La obsesión de los influencers y emprendedores digitales.

Autor del post:

Picture of Xavi Díaz

Xavi Díaz

CEO OnlyTax

Seamos sinceros, pagar impuestos no es algo que a nadie le haga ilusión, ya seas un ciudadano común, youtuber, streamer, emprendedor digital o alienígena . Sin embargo, en el mundo de los creadores de contenido, nómadas digitales y nuevas profesiones digitales, la preocupación por los impuestos se ha convertido en una verdadera obsesión. Esta preocupación, en muchos casos, se debe a una falta de información o conocimiento sobre el sistema tributario español.

En este artículo, exploraremos por qué los influencers tienen tanto miedo a los impuestos, los riesgos de las soluciones fiscales mal aconsejadas y cómo una buena asesoría puede hacer toda la diferencia.

Los influencers y creadores de contenido viven en una constante preocupación por los impuestos. A menudo, buscan formas de eludir el pago, lo que los lleva a caer en manos de gurús fiscales y asesorías que prometen soluciones milagrosas. Estas soluciones, que incluyen la creación de empresas en países con baja tributación, no son tan seguras como parecen y pueden acarrear serios problemas legales.

Estos gurús saben exactamente cómo tocar los puntos de dolor de los influencers y creadores de contenido para venderles la idea de que pueden reducir significativamente sus impuestos, o incluso no pagar nada. Sin embargo, rara vez mencionan los riesgos involucrados.

Existe una creencia generalizada de que en España se paga un 50% de lo que se gana en impuestos. La realidad es que para llegar a ese 50% en impuestos se necesitaría tener un beneficio anual aproximado de un millón de euros o más. La mayoría de los creadores de contenido consolidados manejan cifras inferiores a 300.000 euros al año, y pagan alrededor del 35% en impuestos, lo cual es bastante menos que el temido 50%.

Una gran parte del problema radica en la calidad de las asesorías fiscales en España. Muchas de ellas no explican claramente cómo funciona el sistema tributario y simplemente esperan que los clientes confíen ciegamente en sus indicaciones. Este enfoque, combinado con la falta de transparencia, lleva a una percepción errónea de que Hacienda es la culpable de todos los problemas fiscales.

Uno de las prácticas más comunes de las gestorías mediocres es hacer pagar el 21% de IVA sobre ingresos que no deberían gravarse con IVA a los creadores de contenido, influencers y negocios digitales.

Esta práctica tan habitual por parte de las gestorías es debido a que prefieren hacer pagar un 21% de más a sus clientes en vez de estudiar en profundidad la fiscalidad de los ingresos de plataformas como TikTok, OnlyFans, Twitch, Patreon y cualquier otro ingreso de actividades digitales.

Al final ellos se cubren las espaldas, Hacienda recibe 21% más de regalo y tú sales perdiendo en todo esto por la incompetencia de la gestoría.

Esto llevar a una percepción de que se está pagando mucho más en impuestos de lo que realmente se debe. La suma de este IVA innecesario y el 20% de IRPF trimestral da como resultado un 41% de carga impositiva, a lo cual se añade la cuota de autónomo mensual, creando la falsa sensación de un 50%.

Seguido a lo anterior, otra práctica bastante habitual por parte de las asesorías fiscales, es recomiendar constituir una Sociedad Limitada (SL) para pagar solo un 25% de impuestos. Sin embargo, esto puede ser contraproducente si toda la actividad es personalísima, ya que Hacienda podría descubrir el fraude y levantar el velo corporativo. Además, las asesorías suelen ganar más dinero con una SL que con un autónomo, lo que puede influir en su recomendación.

La única alternativa legal para pagar menos impuestos en España es cambiar la residencia fiscal a otro país con una tributación más baja, como Andorra, Dubái o Chipre. Sin embargo, esto implica abandonar el entorno, amigos, familia y otros aspectos importantes de la vida personal.

Dada la complejidad de las obligaciones fiscales, puede ser útil contar con una gestoría especializada en creadores de contenido digital.

  • Exige a tu gestoría actual que te explique detalladamente qué estás pagando y por qué.
  • Si estás pagando IVA sobre ingresos, exige a tu gestor una revisión y justificación.
  • Asegúrate de conocer el porcentaje real de impuestos que estás pagando y pide una simulación de renta a tu gestoría.

La obsesión de los influencers con los impuestos está alimentada por una combinación de desinformación y mala asesoría. Las soluciones milagrosas ofrecidas por gurús fiscales pueden parecer tentadoras, pero a menudo conllevan grandes riesgos. La única forma segura de gestionar los impuestos es contar con una asesoría fiscal especializada y transparente. Recuerda, en la vida no hay atajos y dudar de todo aquel o aquello que suene demasiado bien es la mejor política.

Si todo esto se te hace bola, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte 💜

Quizá te interese:

persona_ventas_llamada_Mesa de trabajo 1

¿Tienes dudas? Te llamamos gratis

Sabemos que la fiscalidad puede ser un lío, pero no tienes que resolverlo solo/a.