Últimas tendencias, noticias fiscales y consejos para creadores y profesionales digitales en tu e-mail cada semana. 💌ENVÍAME LA NEWSLETTER💌

💌Newsletter OnlyTax💌

Nos encargamos de tus impuestos

Gestoría 100% online para negocios digitales

influencer-asesoria-fiscal-factura

Nos encargamos de tus impuestos

Gestoría para creadores e influencers. Saber más

Más allá de Hacienda: Los problemas que tiene no declarar ingresos de plataformas o negocios digitales

Autor del post:

Picture of Xavi Díaz

Xavi Díaz

CEO OnlyTax

Hoy en día, cada vez más personas optan por crear su propio camino como creadores de contenido en plataformas como YouTube, TikTok, OnlyFans o vendiendo productos en una tienda online. Ya sea que trabajes como diseñador gráfico freelance, generes contenido para marcas (creadores UGC) o gestiones un negocio de e-commerce, tarde o temprano surge una pregunta clave: ¿Es necesario darse de alta como autónomo y declarar ingresos? La respuesta corta es sí, y en este artículo te explicamos por qué hacerlo es crucial para evitar problemas y no nos referimos únicamente a Hacienda o Seguridad Social.

No declarar tus ingresos no solo te expone a sanciones fiscales, sino que también puede afectar aspectos fundamentales de tu vida cotidiana y profesional. A continuación, te mostramos cómo no declarar ingresos puede complicar varios aspectos de tu vida.

1. Dificultades para alquilar un piso

Los propietarios y las agencias inmobiliarias suelen solicitar comprobantes de ingresos estables para asegurarse de que el inquilino puede cumplir con el pago del alquiler. Si no tienes una nómina o no has declarado tus ingresos como creador de contenido o emprendedor digital, será más complicado justificar tus ingresos. Esto puede llevar a que te rechacen al intentar alquilar un inmueble, especialmente en grandes ciudades donde la demanda es alta.

2. Problemas para financiar un coche, solicitar un préstamo o una hipoteca

Las entidades financieras necesitan comprobar tus ingresos antes de aprobar un crédito o financiación. Si no puedes demostrar que tienes ingresos declarados, es muy probable que te nieguen la financiación. Esto es especialmente relevante para quienes dependen de un coche para su trabajo o para otros fines personales importantes.

3. Acceso limitado a beneficios sociales

El no declarar ingresos también afecta tu acceso a beneficios sociales como las bajas por enfermedad, maternidad o paternidad, y coberturas en caso de accidente. Los sistemas de seguridad social están diseñados para brindar apoyo a quienes cotizan, por lo que, si no has declarado tus ingresos y no has contribuido a la seguridad social, perderás el derecho a estas prestaciones. Imagina enfrentarte a un problema de salud sin poder contar con ningún tipo de apoyo económico.

4. No cotizar para la jubilación

Si eres joven y acabas de empezar tu carrera como creador de contenido o emprendedor digital, puede que no pienses mucho en tu jubilación, y aunque el futuro de las pensiones es incierto, puede ser un error con graves consecuencias a largo plazo. No cotizar significa que no estarás acumulando derechos para tu jubilación. En otras palabras, cuando llegue el momento de retirarte, podrías encontrarte sin los ingresos suficientes para mantener un nivel de vida digno.

Es común que los creadores de contenido tengan dudas sobre cómo declarar sus ingresos en plataformas como YouTube, OnlyFans o TikTok. Una de las confusiones más frecuentes es si se necesita ser autónomo para hacerlo. En general, cualquier actividad recurrente y que genere ingresos (por bajos que sean), debe ser declarado y, por lo tanto, es recomendable darse de alta como autónomo.

Declarar ingresos de YouTube

Si generas ingresos mediante el programa de socios de YouTube, deberás incluir estos ingresos en tu declaración de impuestos. Esto incluye los ingresos por publicidad, patrocinios y donaciones que puedas recibir a través de Super Chat y otras fuentes dentro de la plataforma. Es fundamental registrar estos ingresos adecuadamente y reflejarlos en tus declaraciones trimestrales IRPF.

Declarar ingresos de TikTok

TikTok también permite a los creadores monetizar su contenido mediante patrocinios, regalos de seguidores o el programa de fondos para creadores. Al igual que con YouTube, estos ingresos deben declararse, y es mejor hacerlo como autónomo para evitar posibles sanciones. Saber cómo declarar ingresos de TikTok es esencial para mantener tu actividad dentro de la legalidad.

Declarar ingresos de OnlyFans

OnlyFans es otra plataforma que se ha vuelto muy popular en los últimos años, especialmente entre los creadores de contenido para adultos. Los ingresos generados en esta plataforma también deben ser declarados. Es importante destacar que los ingresos de OnlyFans no están sujetos a IVA en España, por lo que no tendrás que incluir el IVA en tus facturas. Sin embargo, sí debes darte de alta como autónomo y declarar estos ingresos en tu IRPF.

Existe la creencia de que si los ingresos son bajos o esporádicos, no es necesario darse de alta como autónomo. Sin embargo, la legislación española no establece un mínimo exento para el alta. Operar en plataformas como YouTube sin ser autónomo puede llevar a sanciones si Hacienda detecta que estás generando ingresos no declarados.

Muchos freelance, diseñadores gráficos y emprendedores digitales pueden ver el proceso de darse de alta como autónomo y declarar impuestos como una carga adicional. Sin embargo, es fundamental verlo como una inversión en el futuro. No solo estarás evitando sanciones y complicaciones legales, sino que también estarás abriendo puertas a oportunidades financieras y sociales.

  • Acceso a deducciones fiscales: Puedes deducir gastos relacionados con tu actividad, como equipos, software, publicidad y más.
  • Seguridad Social: Cotizar te asegura acceso a prestaciones por enfermedad, jubilación, maternidad o paternidad.
  • Credibilidad: Tener tus ingresos formalizados te da credibilidad ante instituciones financieras y posibles colaboradores o clientes.
  • Planificación fiscal: Podrás beneficiarte de asesoramiento para optimizar tu situación fiscal y reducir tu carga tributaria.
  1. Asesórate con profesionales: Es recomendable contar con la ayuda de expertos en asesoría fiscal como OnlyTax. Ellos te guiarán en el proceso de darte de alta como autónomo y cumplir con tus obligaciones fiscales.
  2. Darse de alta en Hacienda y Seguridad Social: Deberás inscribirte en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, y darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
  3. Emitir facturas correctamente: Aunque trabajes con plataformas digitales, es necesario emitir facturas por tus servicios o ventas, incluyendo todos los datos fiscales requeridos. Recuerda que, en el caso de OnlyFans, Twitch o Youtube las facturas no llevan IVA.
  4. Declaraciones Trimestrales y Anuales: Presenta tus declaraciones de IVA (cuando corresponda) e IRPF de manera puntual para evitar sanciones y mantener tus cuentas en orden.

Darse de alta como autónomo y declarar tus ingresos no es solo una obligación fiscal, sino una forma de proteger tu futuro financiero y personal. Como creador de contenido digital, freelance, diseñador gráfico o dueño de una tienda online, es importante que consideres las consecuencias de no formalizar tu actividad y los beneficios que puede traerte hacerlo. No solo evitarás sanciones, sino que también abrirás la puerta a una mayor estabilidad y oportunidades en tu vida cotidiana.

En OnlyTax, entendemos las necesidades de los emprendedores digitales y creadores de contenido. Te ofrecemos asesoría personalizada para que cumplas con tus obligaciones fiscales de manera sencilla y eficiente. ¡Da el paso y formaliza tu actividad con el apoyo de profesionales especializados!

¿Tienes dudas sobre cómo gestionar tus pagos fuera de plataformas? ¡En OnlyTax estamos aquí para ayudarte!💜

Quizá te interese:

persona_ventas_llamada_Mesa de trabajo 1

¿Tienes dudas? Te llamamos gratis

Sabemos que la fiscalidad puede ser un lío, pero no tienes que resolverlo solo/a.