Normalmente solemos tener la duda de cuándo hay que darse de alta como autónomo cuando eres influencer, youtuber o cualquier otro tipo de creador, y que ya aclaramos en este post, pero ¿Los influencers menores de edad deben ser autónomos? pues vamos a despejar las dudas en este post.
La relación que tienen los menores de edad frente a la declaración de ingresos por realizar actividades económicas es algo diferente al de los mayores de edad, pero primero de todo hay que tener en cuenta que cuando nos damos de alta como autónomo realmente nos estamos dando de alta e interactuando con 2 organismos, por un lado la Agencia Tributaria (Hacienda) y por otro lado la Seguridad Social.
La Agencia Tributaria es la que cada trimestre recauda un 20% aprox. de los beneficios de la actividad, es decir, si un streamer tiene unos beneficios de 6000€ (Ingresos – gastos= beneficio) en ese caso deberá pagar ese trimestre el 20% de estos, por lo tanto pagaría 1200€ en pago a cuenta de I.R.P.F. Si quieres conocer más sobre el I.R.P.F e I.V.A te lo contamos todo aquí.
El otro organismo, la Seguridad Social, es la que se encarga de la famosa cuota de autónomo, es decir, que se trata de un pago fijo mensual que va desde los 200€ a los 590€ aunque con la bonificación de la tarifa plana pasa a ser de 85€/mes durante 12 meses con posibilidad de ampliar 12 meses adicionales si se cumplen con ciertos requisitos.
En este post puedes saber más sobre la tarifa plana de autónomos.
Vale, pero, entonces ¿Los menores de edad tienen que darse alta como autónomos? Pues sólo tendrán que darse de alta en Hacienda y pagar el 20% sobre el beneficio trimestralmente, por lo tanto no tienen que darse de alta en Seguridad Social y por ende no tendrán que pagar la cuota de autónomo hasta que no alcancen la mayoría de edad.
Esperamos haber aclarado tus dudas sobre este tema, no obstante si tienes cualquier cuestión o consulta que quieras aclarar, puedes consultarnos.